logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Capacitación sobre uso seguro de fitosanitarios

fitosanitariosCapacitación sobre uso seguro de fitosanitarios

Este miércoles 4 y jueves 5 de  junio de 2025, la ciudad de Carmelo será sede de una capacitación clave sobre el uso seguro de productos fitosanitarios, dirigida a productores agrícolas, con énfasis en los sectores vitícola, frutícola y hortícola.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 04 Junio 2025

Leer más: Capacitación sobre uso seguro de fitosanitarios

UTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

UTEC avanzan plantas usando residuosUTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

Un pasto invasor en Uruguay y Brasil conocido como capim annoni y residuos de madera se transforman en aliados climáticos en los laboratorios de UTEC Rivera.¿Qué tienen en común un pasto invasor, nanopartículas y carbón vegetal?

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 03 Junio 2025

Leer más: UTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

Jornada sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.

Jornada sobre sensoramientoJornada sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.

Actividad presencial y sin costo

El miércoles 4 y jueves 5 de junio, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), realizará una importante actividad sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 03 Junio 2025

Leer más: Jornada sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.

Cecoed Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo

picudo 1Cecoed Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo

La comuna realiza licitación para tratar mil palmeras de ese departamento.La Intendencia de Canelones se encuentra realizando diversas acciones con el objetivo de combatir la propagación del insecto picudo rojo que azota las palmeras del departamento. Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Canelones (Cecoed) se preparan medidas de contingencia para esta problemática.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 02 Junio 2025

Leer más: Cecoed Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo

Nació Tabaré Clemente, el primer venado de campo producto de reproducción asistida en Uruguay y a nivel mundial

venadoESTACIÓN DE CRÍA PAN DE AZÚCAR

Nació Tabaré Clemente, el primer venado de campo producto de reproducción asistida en Uruguay y a nivel mundial

El animal se encuentra en la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar y es fruto del intercambio del proyecto para conservación de la especie.En la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar nació el primer ejemplar de venado de campo fruto del intercambio del proyecto para la conservación de la especie.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 02 Junio 2025

Leer más: Nació Tabaré Clemente, el primer venado de campo producto de reproducción asistida en Uruguay y a...

  1. El enigma del picudo rojo: cuándo llegó, cómo actúa y qué se hará a futuro
  2. El Butiá y el desafío del Picudo Rojo
  3. Por ahora no hay picudo rojo en Paysandú
  4. Exportación de barcos con soja y arroz desde el puerto de Montevideo se extenderá hasta octubre o noviembre

Página 10 de 43

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Alerta en Argentina por picudo rojo: la advertencia a viajeros que llegan desde Uruguay

Autor Internacionales 47
Leer más...

Gobierno prepara "documento mártir" para lograr un acuerdo energético multipartidario antes de 2026

Autor Locales 49
Leer más...

La empresa Celulosa Argentina paraliza sus plantas mientras busca reestructurar su deuda

Autor Regionales 40
Leer más...

HIF presentó en charla abierta avances del proyecto de hidrógeno verde en Paysandú

Autor Locales 39
Leer más...

El gran desafío del puerto es mejorar el dragado a 14 metros, lo que significa US$ 200 o US$ 300 millones.

Autor Locales 36
Leer más...

Uruguay busca ofrecer mayor competitividad a barcazas paraguayas.

Autor Locales 37
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY