logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Deltariego abre nueva sucursal en Mercedes, impulsando los equipos de riego para estabilizar altos rendimientos

Deltariego abre nueva sucursal en MercedesDeltariego abre nueva sucursal en Mercedes, impulsando los equipos de riego para estabilizar altos rendimientos

Sebastián Casanova, director de la firma, dijo que algunos clientes consolidaron 15.000 kilos de maíz por hectárea.La empresa Deltariego inauguró a fines de junio una nueva sucursal en Mercedes, departamento de Soriano. Con esta apertura busca consolidar su presencia en la zona núcleo de los cultivos extensivos del país.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 08 Julio 2025

Leer más: Deltariego abre nueva sucursal en Mercedes, impulsando los equipos de riego para estabilizar altos...

Terminal Granelera de Montevideo

camionesDel 18 al 26 de junio, en la TGM se descararon 2.587 camiones.

Terminal Granelera de Montevideo

En el período del 18 al 26 de junio, el resumen operativo de la Terminal Granelera de Montevideo (TGM) es el siguiente:Camiones descargados: 2.587

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 02 Julio 2025

Leer más: Terminal Granelera de Montevideo

En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

declaración jurada para el sector apícolajpgEn julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

Declaración Jurada Apícola 2025: es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que posean al menos una colmena.La Dirección General de la Granja (Digegra), informó que en julio se habilitará el período correspondiente para realizar la Declaración Jurada de Apicultores 2025.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 30 Junio 2025

Leer más: En julio comienza el período de declaración jurada para el sector apícola.

Colza, carinata y camelina hacen crecer el área total de cultivos de invierno, a pesar del descenso de trigo y cebada

Colza carinata y camelinaColza, carinata y camelina hacen crecer el área total de cultivos de invierno, a pesar del descenso de trigo y cebada

Porcentaje de semilla legal en invierno es satisfactorio, mientras que en verano la semilla ilegal asciende a 17%.El informe de teledetección de URUPOV permite mucho más que solamente determinar la superficie de cada uno de los cultivos. Este informe es bueno para tomar conclusiones sobre tendencias en las decisiones de los productores, porcentaje de semilla legal o etiquetada y perspectivas de cara a lo que se viene en la zafra que comienza.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 26 Junio 2025

Leer más: Colza, carinata y camelina hacen crecer el área total de cultivos de invierno, a pesar del...

Picudo rojo: Intendencia de Maldonado lleva invertidos 625 mil dólares para combatirlo

antia 2Picudo rojo: Intendencia de Maldonado lleva invertidos 625 mil dólares para combatirlo

Se reclaman fondos nacionales y prohibieron el traslado de palmeras.

La Intendencia de Maldonado (IDM) lleva destinados 625 mil dólares para hacerle frente al problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus -“picudo rojo”-, según anticipó el intendente Enrique Antía. También compartió otras medidas esenciales que deben aplicarse en forma urgente.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 24 Junio 2025

Leer más: Picudo rojo: Intendencia de Maldonado lleva invertidos 625 mil dólares para combatirlo

  1. La implementación de drones en la tasación de campos
  2. La Ruta del Hongo y un mercado asociado a ese alimento que superó los US$ 4,4 millones durante el último año
  3. ¿Qué pasa si desaparecen las palmeras en Uruguay? Como la amenaza del picudo rojo hace temblar el patrimonio paisajístico del país
  4. Rocha prohíbe el ingreso de palmeras.

Página 6 de 43

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Alerta en Argentina por picudo rojo: la advertencia a viajeros que llegan desde Uruguay

Autor Internacionales 47
Leer más...

Gobierno prepara "documento mártir" para lograr un acuerdo energético multipartidario antes de 2026

Autor Locales 48
Leer más...

La empresa Celulosa Argentina paraliza sus plantas mientras busca reestructurar su deuda

Autor Regionales 40
Leer más...

HIF presentó en charla abierta avances del proyecto de hidrógeno verde en Paysandú

Autor Locales 37
Leer más...

El gran desafío del puerto es mejorar el dragado a 14 metros, lo que significa US$ 200 o US$ 300 millones.

Autor Locales 35
Leer más...

Uruguay busca ofrecer mayor competitividad a barcazas paraguayas.

Autor Locales 37
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY