La Amazonia de cara a la COP30: ¿activo global o frontera de explotación?
En noviembre, el mundo centrará su atención en la ciudad brasileña de Belém, sede de la cumbre COP30. En su trigésima edición, la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el clima, cuyo objetivo es acelerar los esfuerzos internacionales para mitigar y adaptarse al cambio climático, se celebrará por primera vez en la Amazonia, uno de los biomas más importantes para el equilibrio climático de la Tierra.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: La Amazonia de cara a la COP30: ¿activo global o frontera de explotación?
Vicepresidente de Brasil defiende inspección a nueva frontera petrolera frente a costa amazónica
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, defendió hoy miércoles la autorización a la petrolera estatal Petrobras del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) para iniciar la prospección de petróleo en el fondo marino del Margen Ecuatorial, frente a las costas de la desembocadura del Río Amazonas.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Mercosur: Brasil propone una "drástica" reducción del Focem; Uruguay y Paraguay advierten una "señal negativa" para la integración
La iniciativa de Brasil reduciría en dos tercios el presupuesto del Focem y cambiaría el esquema de aportes y beneficios.El gobierno de Brasil propuso reducir el presupuesto del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).Este fondo fue creado en 2004 con el objetivo de recibir US$ 100 millones anuales para financiar proyectos de infraestructura en los países del bloque.
- Detalles
- Categoría: Regionales
La Rural Argentina pidió “plan de prevención” para los incendios en Córdoba.
Propone la confección de contrafuegos, que no se hacen por “la oposición del ambientalismo cordobés. Las consecuencias están a la vista: lo que se decía querer proteger, hoy está destruido”.La Sociedad Rural Argentina (SRA) pidió que se “articulen acciones concretas para lograr la prevención verdadera” de los incendios, y criticó “la oposición del ambientalismo cordobés” que “ha frenado sistemáticamente” medidas útiles y “lo que decía querer proteger, hoy está destruido”.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: La Rural Argentina pidió “plan de prevención” para los incendios en Córdoba.
Uranio: En Río Negro, Argentina, emerge un nuevo polo de producción capaz de alimentar a toda Sudamérica
La empresa Blue Sky Uranium, junto con su socio local Ivana Minerales S.A., completó un programa de 4.959 metros de perforación de relleno en un depósito clave, en Amarillo Grande, provincia de Río Negro (Argentina), a lo que se suma un estudio geofísico de tomografía eléctrica diseñado para identificar nuevas zonas de mineralización, un paso crucial que permitirá precisar la ubicación de futuras perforaciones diamantinas, según informa el portal es.gizmodo.com.
- Detalles
- Categoría: Regionales
