Paycueros despide 89 trabajadoresPaycueros despide 89 trabajadores y gremio dice que Dirección de Seguridad Social no admite prorrogar seguro de paro

El sindicato de Paycueros, la Confederación de Sindicatos Industriales y el Pit-Cnt aguardan confirmar una reunión con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo.La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) dice que la Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social(MTSS) rechazó la prórroga de seguro de paro a 89 trabajadores de la curtiembre sanducera Paycueros.

Según informó a El País el presidente de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), Antonio Ferreira, los motivos que alega la Dinass es “falta de información” sobre el reintegro de los trabajadores por parte de la empresa.

En enero de este año fueron despedidos 50 trabajadores que la empresa luego dejó sin efecto y accedieron a seguro de desempleo. Meses más tarde la empresa envió a unos 100 trabajadores más al seguro de paro. De ese total, 89 trabajadores podrían acceder a una nueva prórroga, pero la Dinass comunicó a los trabajadores que "por falta de información" de la empresa, no lo haría, según comentó el presidente del sindicato. Ferreira aseguró que en la actualidad la empresa cuenta con unos 220 empleados trabajando y agregó que tiene previsto unos 50 nuevos despidos para el próximo mes.

“La CSI afirma que, junto al Pit-Cnt, llevará adelante las gestiones que correspondan a los efectos de evitar el despido de las y los trabajadores ante la negativa de la empresa de retomarlos”, señala el comunicado divulgado por la CSI y según sostuvo Ferreira, los trabajadores esperan, junto al Pit-Cnt y la CSI, la confirmación del ministro de Trabajo, Juan Castillo, para concretar una reunión la próxima semana.

Según relató Ferreira, los trabajadores recibieron un correo electrónico del MTSS en el que se confirmaba que no aceptarían la prórroga de seguro de desempleo. Por este motivo, ayer realizaron un paro de 24 horas en la planta y hoy lo hicieron por turnos además de convocar una asamblea general para discutir los posibles planteos al ministro de Trabajo.

Sin embargo, sostuvo que si la reunión con Castillo no se concreta, las medidas “podrían agudizarse”. “(La empresa) sigue invirtiendo, trayendo cuero de Brasil y exportando a China”, denunció Ferreira.

“La CSI exige un seguimiento urgente de este caso por parte del Gobierno el cual debe bregar por los derechos de la clase trabajadora en medio de una coyuntura de nuestra industria nacional que requiere una atención inmediata y efectiva para evitar el cierre de más fábricas con la consecuente pérdida de fuentes de empleo”, denunció la CSI en el comunicado.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 31 Octubre 2025