Opinión Por Ing. Agr. MBA Nicolás Lussich
Forestar y reforestar
La producción forestal en sus tres rubros (celulosa, productos de madera y energía) es uno de los principales sectores de la economía (6% del PIB) y sigue sumando inversiones. Precisa reglas claras para seguir creciendo.Las cifras de exportaciones del primer semestre muestran al sector forestal liderando junto con la ganadería vacuna.
- Detalles
- Categoría: Locales
Alejandro Ruibal en entrevista con El País: “Pagamos los costos de no tener infraestructuras”
El director de la constructora Saceem y presidente de la Cámara de la Construcción habló de la caída del proyecto Neptuno, del Ferrocarril Central, del Tren-Tram y de la marcha de la obra pública.El director de la constructora Saceem y presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal, dialogó con El País acerca de la caída del proyecto Neptuno, del Ferrocarril Central, del Tren Tram y de la marcha de la obra pública.
- Detalles
- Categoría: Locales
TecPlata implementa conexión regular con Puerto de Montevideo
TecPlata, terminal de contenedores argentina ubicada en la provincia de Buenos Aires, implementó una conexión regular con el Puerto de Montevideo, Uruguay. Se busca ofrecer más opciones logísticas “eficientes y competitivas”, según remarcó la empresa.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: TecPlata implementa conexión regular con Puerto de Montevideo
Hidrógeno verde representa una oportunidad para generar empleo de calidad y diversificar la economía
Hidrógeno verde representa una oportunidad para generar empleo de calidad y diversificar la economía
“El hidrógeno verde no es futuro lejano: es una oportunidad presente”, afirmó la ministra Cardona
Durante tres jornadas, se realizó en Montevideo el Encuentro Regional de Hidrógeno Verde: capital humano, innovación y territorio, una actividad de cooperación regional para compartir experiencias técnicas y construir políticas públicas que coloquen al hidrógeno verde como vector de la descarbonización, el desarrollo productivo y la justicia social.
- Detalles
- Categoría: Locales
Impulsa Verde finaliza su ejecución apoyando a más de 400 empresas del sector industrial
#IndustriaSostenible
Después de 30 meses de ejecución, el proyecto Impulsa Verde de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), finaliza con éxito sus servicios diseñados a medida de las micro, pequeñas y medianas industrias uruguayas. El proyecto acercó capacidades técnicas novedosas en el sector, facilitando la implementación de prácticas circulares en productos y procesos productivos de las empresas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Impulsa Verde finaliza su ejecución apoyando a más de 400 empresas del sector industrial
- Intercambio sobre crecimiento de la industria
- Forestación es el primer sector exportador y apunta a superar los US$ 3.500 millones
- Agua potable: preguntas y respuestas para entender el cambio en los proyectos de Arazatí, Casupá y Aguas Corrientes
- Uruguay planteó en la CARU acelerar discusión del dragado ante inminente fin del contrato