En agosto se conocería el programa económico para el crecimiento
En ese momento será posible evaluar de manera consistente los efectos de la nueva combinación de políticas económicas que se aplicarán durante el lapso restante de administración del gobierno actual.Desde el punto de vista académico, existen numerosos modelos de funcionamiento económico.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: En agosto se conocería el programa económico para el crecimiento
Sector forestal: los datos detrás del crecimiento de una industria estratégica
En una jornada informativa exclusiva para periodistas, se presentaron cifras, marcos regulatorios y aspectos técnicos que explican el posicionamiento de la forestación como uno de los principales motores económicos de Uruguay.El pasado lunes se desarrolló una charla informativa destinada a periodistas con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre el sector forestal, una actividad que hoy lidera las exportaciones nacionales y representa un tercio de las inversiones privadas del país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Sector forestal: los datos detrás del crecimiento de una industria estratégica
Guerra arancelaria: todas las miradas a nivel mundial están puestas en los anuncios de Estados Unidos para el 1º de agosto
En aranceles en el Mercosur, Uruguay, Argentina y Brasil tienen un posicionamiento diferente entre sí en su relación con Estados Unidos.El comercio mundial está teniendo un año donde la incertidumbre ha estado presente en la mayor parte del mismo, por ejemplo con la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China, que desencadenó en las medidas del dos de abril y todo lo que ellos trajo consigo, y ahora se incrementó en estos últimos días en la previa al 1º de agosto, donde finalmente se conocerán las imposiciones arancelarias que tome Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump.
- Detalles
- Categoría: Locales
Opinión Por Ing. Agr. Rafael Tardáguila
En qué lío se metieron
La normativa europea contra la deforestación, nacida con fines ambientales, enfrenta serias críticas por su sesgo proteccionista, sus exigencias desproporcionadas y su implementación desigual, que ya provoca impactos en países terceros como Nueva Zelanda y despierta alertas en el Mercosur
- Detalles
- Categoría: Locales
"Estamos potenciando a Uruguay como centro regional" y hay proyectos de entre 1.000 y 5.000 millones de euros
El presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay, Alberto Charro, habló sobre las principales líneas de inversiones tras la visita del presidente de España, Pedro Sánchez, al país.La visita del presidente del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto con una misión de empresarios, a Uruguay esta semanadejó entusiasmo de negocios en ambos países.
- Detalles
- Categoría: Locales