logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

BCU: "señales de enfriamiento" del consumo, se amplía el "mal llamado" atraso cambiario e inflación bajaría

BBCBCU: "señales de enfriamiento" del consumo, se amplía el "mal llamado" atraso cambiario e inflación bajaría

El Informe de Política Monetaria del Banco Central del segundo trimestre (divulgado ayer) mostró la evolución esperada de la economía uruguaya y la inflación, además de analizar la situación del dólar.El Banco Central (BCU) espera que la economía uruguaya haya mantenido su dinamismo en el segundo trimestre aunque ve “señales de enfriamiento” en el consumo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 31 Julio 2025

Leer más: BCU: "señales de enfriamiento" del consumo, se amplía el "mal llamado" atraso cambiario e...

Ministerio de Ambiente impuso multas a UPM por 4.000 y 1.000 UR tras derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

Ministerio de Ambiente impuso multas a UPMMinisterio de Ambiente impuso multas a UPM por 4.000 y 1.000 UR tras derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

La cartera aprobó además los términos de referencia para la realización de una auditoría externa por parte de la empresa, que deberá presentar los resultados en setiembre.En los últimos dos años, UPM protagonizó una serie de incidentes ambientales que preocuparon a autoridades y a organizaciones de la sociedad civil, que han reclamado en reiteradas ocasiones la necesidad de aplicar mayores controles y sanciones más duras contra la compañía finlandesa.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 31 Julio 2025

Leer más: Ministerio de Ambiente impuso multas a UPM por 4.000 y 1.000 UR tras derrame de ácido sulfúrico en...

Minerales, renovables y poder: la nueva geopolítica de la energía

geopolítica de la energíaMinerales, renovables y poder: la nueva geopolítica de la energía

La transición energética no es simplemente un camino hacia la descarbonización. Es un proceso que redefine el poder, la dependencia, la autonomía y la competitividad.La transición energética global no es solo una revolución tecnológica ni una urgencia climática. Es, ante todo, un proceso geoeconómico profundo que está reconfigurando el poder mundial y las relaciones estratégicas.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 30 Julio 2025

Leer más: Minerales, renovables y poder: la nueva geopolítica de la energía

Buque se accidentó frente a Río Grande y llegó a Montevideo con los contenedores a punto de caer al agua

Buque se accidentó frente a Río GrandeBuque se accidentó frente a Río Grande y llegó a Montevideo con los contenedores a punto de caer al agua

Se movieron entre 30 y 40 contenedores. El buque de la empresa Evergreen atracó en Montevideo para su inspección, que estará a cargo de la empresa Montecon.En la tarde de este martes autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) visualizaron la llegada al puerto de Montevideo de un buque accidentado de la empresa Evergreen.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 30 Julio 2025

Leer más: Buque se accidentó frente a Río Grande y llegó a Montevideo con los contenedores a punto de caer...

Etcheverry: «Transporte y logística son claves para el crecimiento del país»

EtcheverryEtcheverry: «Transporte y logística son claves para el crecimiento del país»

La ministra de Transporte y Obras Públicas, destacó la necesidad urgente de avanzar hacia una integración multimodal del transporte.Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de la Administración Nacional de Puertos expusieron en el 1er Foro Nacional de Transporte Multimodal de Carga y Pasajeros, un espacio de intercambio que reunió a referentes del sector público, privado, académico, empresarial, sindical y político.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 30 Julio 2025

Leer más: Etcheverry: «Transporte y logística son claves para el crecimiento del país»

  1. Lema aseguró que informe del BID sobre Casupá es usado por el gobierno para manejar un escenario con "conclusiones caprichosas"
  2. La compañía portuaria que logró una histórica emisión en Oslo por 400 millones de dólares y ahora planea invertir 100 millones en Uruguay
  3. La Intendencia de Montevideo reclama más de US$ 12 millones a Ancap y el ente considera "ilegitimo" el cobro
  4. Puerto de Montevideo: pérdida de tránsitos por decisiones de navieras provocan caída de 30% en actividad de contenedores

Página 4 de 193

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Alerta en Argentina por picudo rojo: la advertencia a viajeros que llegan desde Uruguay

Autor Internacionales 48
Leer más...

Gobierno prepara "documento mártir" para lograr un acuerdo energético multipartidario antes de 2026

Autor Locales 49
Leer más...

La empresa Celulosa Argentina paraliza sus plantas mientras busca reestructurar su deuda

Autor Regionales 41
Leer más...

HIF presentó en charla abierta avances del proyecto de hidrógeno verde en Paysandú

Autor Locales 40
Leer más...

El gran desafío del puerto es mejorar el dragado a 14 metros, lo que significa US$ 200 o US$ 300 millones.

Autor Locales 37
Leer más...

Uruguay busca ofrecer mayor competitividad a barcazas paraguayas.

Autor Locales 38
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY