Lema aseguró que informe del BID sobre Casupá es usado por el gobierno para manejar un escenario con "conclusiones caprichosas"
"Asombra la falta de responsabilidad y de profesionalismo por parte del gobierno", criticó el dirigente blanco.El senador del Partido Nacional, Martín Lema, se refirió nuevamente a la cancelación del proyecto de Arazatí y la decisión de avanzar en la planta potabilizadora en Casupá y señaló que el informe del BID, que apoya esta decisión, es usado por el gobierno para manejar un escenario con "conclusiones absolutamente caprichosas".
- Detalles
- Categoría: Locales
La compañía portuaria que logró una histórica emisión en Oslo por 400 millones de dólares y ahora planea invertir 100 millones en Uruguay
Los fondos obtenidos serán destinados al repago de deudas bancarias y a fines corporativos generales, pero también impulsarán una nueva etapa de inversiones en el país.Navios South American Logistics, uno de los actores logísticos clave de la Hidrovía Sudamericana, concretó con éxito su primera emisión de bonos en Oslo por 400 millones de dólares y ahora proyecta una expansión en la zona franca de Nueva Palmira, con una inversión que podría alcanzar los 100 millones.
- Detalles
- Categoría: Locales
La Intendencia de Montevideo reclama más de US$ 12 millones a Ancap y el ente considera "ilegitimo" el cobro
El reclamo corresponde a tasas por instalaciones mecánicas y eléctricas en la refinería de La Teja, pero Ancap denuncia falta de acceso a la documentación que sustenta el cobro.La Intendencia de Montevideo le envió a Ancap una factura por $ 500.922.229, equivalente a unos US$ 12,5 millones aproximadamente, correspondiente a tasas, habilitaciones, recargos y mora por instalaciones en la refinería de La Teja.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: La Intendencia de Montevideo reclama más de US$ 12 millones a Ancap y el ente considera...
Puerto de Montevideo: pérdida de tránsitos por decisiones de navieras provocan caída de 30% en actividad de contenedores
La situación preocupa a autoridades y al sector privado que este miércoles se reunirán con representantes marítimos de Paraguay.En los últimos meses del año pasado, comenzó a evidenciarse una baja en el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo, que se profundizó en la primera parte de 2025.
- Detalles
- Categoría: Locales
El Centro de Navegación (Cennave) celebró 109 años de su fundación
La ministra de Transporte y Obras Públicas Lucía Etcheverry confirmó que la actualización del Plan Maestro es una prioridad para el gobierno.Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, el Centro de Navegación, (Cennave) celebró este lunes 109 años de su fundación con un acto en el salón Ball Room del Radisson Victoria Plaza Hotel, al que asistieron autoridades nacionales y representantes de la comunidad marítima y portuaria nacional.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: El Centro de Navegación (Cennave) celebró 109 años de su fundación
- Empresas portuarias alertan por la pérdida de tránsito y reclaman "paz" sindical ante Yamandú Orsi
- Corporación Navios logró histórica emisión por U$S400 millones en Oslo e invertirá U$S 100 millones en Uruguay
- Cardona: Uruguay continuará en el camino de las energías renovables
- Se modifica temporalmente el ingreso a Montevideo desde Rambla Portuaria: conocé los desvíos