La versión del gobierno sobre el reclamo por el Ferrocarril Central: "Es muy fácil criticar desde afuera"
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, dijo que descarta "plenamente" que haya habido un incumplimiento por parte de esta administración.El gobierno, en voz del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, dio a conocer su versión de lo sucedido con el Ferrocarril Central y el reclamo del Grupo Vía Central, empresa encargada de la obra que anunció que iniciará una demanda internacional por impagos del Estado.
- Detalles
- Categoría: Locales
"Estamos muy preocupados": futuro gobierno analiza demandas internacionales por "mucho dinero"
El canciller designado, Mario Lubetkin, se refirió al reclamo del consorcio que construyó el Ferrocarril Central y a otros de la misma índole, y afirmó que "afectan la economía del país".El futuro gobierno dice estar "muy preocupado" por las demandas internacionales contra el Estado uruguayo, luego de que el consorcio Grupo Vía Central, encargado de la obra del Ferrocarril Central, anunciara que va a iniciar un reclamo por una supuesta deuda.
- Detalles
- Categoría: Locales
Denuncias ambientales crecen un 42% en 2024: van desde "olores fétidos” a “criadero de chanchos”
Muchos de los reclamos están vinculados a problemas entre vecinos por olores y ruidos; aunque también hay quejas por problemas con las industrias y la venta ilegal de fauna.Un “chiquero de chanchos que desprenden olores fétidos”, la “quema de plásticos en la vereda pública” por parte de un vecino, y una “alarma muy fuerte que suena aproximadamente unas 30 veces” al día. Estas son solo tres de las 1.768 denuncias ambientales que recibió el Ministerio de Ambiente en 2024.
- Detalles
- Categoría: Locales
Ambiente emitió 15 multas por incumplimientos en actividades mineras a empresa francesa participante del Ferrocarril Central
Ministerio de Ambiente informa a la compañía NGE, que integra el Grupo Vía Central, de “incumplimientos” en actividades mineras, entre ellos iniciar los proyectos “sin contar con autorizaciones correspondientes”, debiendo pagar multas que totalizan poco más de US$ 120.000.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Ambiente emitió 15 multas por incumplimientos en actividades mineras a empresa francesa...
Desde el año 2021 la forestación aumentó un 6,9% en Uruguay
La Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó la Cartografía Forestal Nacional 2024, que muestra que el uso forestal en Uruguay alcanza 1.161.851 hectáreas, es decir, el 6,6% del territorio, lo que supone un aumento del 6,9% respecto a 2021. De ese total, 92.898 hectáreas corresponden a áreas de cosecha forestal al momento de la captura de las imágenes.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Desde el año 2021 la forestación aumentó un 6,9% en Uruguay