logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

Faltan 140 kilómetros de víasFaltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

En caso de concretarse la unión vial con Argentina, Uruguay duplicaría la carga que mueve el puerto.

El gobierno entrante tiene la posibilidad histórica de unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas en Salto Grande y de ahí llegar hasta Emancipación, Paraguay. Ello generaría una opción a la carga paraguaya cuando hay bajantes pronunciadas en la Hidrovía Paraná-Paraguay como ocurrió en 2024. La sequía obstaculizó el pasaje de las barcazas con cargas guaraníes que circulaban por esa vía fluvial hacia Buenos Aires o Montevideo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a...

Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial para avanzar en acuerdo Mercosur-UE

acuerdo Mercosur UEMontevideo

Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial para avanzar en acuerdo Mercosur-UE

La reunión desarrollada este domingo 2 en Montevideo fue encabezada por el presidente uruguayo, profesor Yamandú Orsi, y su par de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Tras el encuentro, ambos mandatarios coincidieron en que la firma del acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) constituye un hito económico y geopolítico.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial para avanzar en acuerdo Mercosur-UE

Yamandú Orsi fue investido presidente de la República

presidentE ORSI1.° de marzo de 2025

Yamandú Orsi fue investido presidente de la República

En la plaza Independencia, el mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, hizo entrega de la banda presidencial al entrante, Yamandú Orsi. De esta forma, quedó investido como presidente de la República por el período constitucional 1.° de marzo de 2025 - 1.° de marzo de 2030. Con este traspaso de mando, los uruguayos concretaron 40 años de ejercicio democrático ininterrumpido. Se trata del noveno gobierno que asume desde 1985.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Yamandú Orsi fue investido presidente de la República

Junta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra

proyecto HIFJunta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra

Apenas un par de perros de raza indefinida y tres agentes policiales de custodia permanecían fuera del edificio donde se encuentra la Junta Departamental a las 23.07, momentos después que terminara la sesión extraordinaria que por 27 votos afirmativos en 29 ediles presentes aprobó el programa de actuación integrada complementario para los padrones 11.950 y 11.951, Proyecto HIF, conocido como la recategorización de ambos padrones, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Paysandú.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 28 Febrero 2025

Leer más: Junta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra

Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la administración saliente.

mtopRevisión de obras en el MTOP

Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la administración saliente.

La revisión de la obra pública realizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) es un tema de gran relevancia en el contexto actual, dado el impacto que estas obras tienen en el desarrollo socioeconómico del país. La posibilidad de llevar a cabo una revisión exhaustiva de lo actuado en este ámbito presenta tanto oportunidades como desafíos que deben ser considerados.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 28 Febrero 2025

Leer más: Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la...

  1. Ferrocarril Central: pese a que Falero dijo que aún se "negocia" con el consorcio, en diciembre se cerró acuerdo
  2. Transportistas hablaron con Juan Castillo: informalidad, jornada laboral, precios de fletes y otros problemas
  3. 1987 marcó el despegue del desarrollo forestal en Uruguay.
  4. “Dolor de cabeza”: Falero dijo que consorcio de Ferrocarril Central es el que incumple

Página 163 de 204

  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167

Resumen: La nueva fábrica de celulosa incrementa las ventas y los ingresos de Suzano en el segundo trimestre de 2025

Autor Locales 34
Leer más...

Algorta visitó la terminal portuaria de UPM en Montevideo y destacó el vínculo con Durazno

Autor Locales 38
Leer más...

Petróleo en Uruguay: ¿en qué está la búsqueda de hidrocarburos en el mar?

Autor Locales 41
Leer más...

Navieras cancelan llegada de buques al puerto de Montevideo y generan cruce entre operadores y terminal de contenedores

Autor Locales 31
Leer más...

Los precios que cobra TCP pueden estar afectando la operativa portuaria, señala el presidente de la ANP

Autor Locales 27
Leer más...

Alcalde Luis Irigoin se reunió con directivos de la Planta UPM 2

Autor Locales 28
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY