logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”

puertoEstaban avisados

Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”

Según el dirigente portuario paraguayo Esteban dos Santos, la mayoría de las exportaciones e importaciones fluviales ahora van a Argentina.En 2024, Paraguay registró un total de 180.000 contenedores de importación y exportación vía fluvial. Según revelaron dirigentes portuarios de dicho país, el 80% de los transbordos que se realizaban anteriormente en Montevideo pasaron a hacerse en el puerto de Buenos Aires.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”

Incendio de camión demandó fuerte despliegue

Incendio de camiónIncendio de camión demandó fuerte despliegue

Un incendio de un camión de gran porte se registró en un camino vecinal que sale hacia el noreste en el kilómetro 49,200 de la Ruta 26. El siniestro ocurrido próximo a las 16 de la víspera requirió la intervención de personal de Bomberos, la Policía y equipos de UPM y Montes del Plata.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Incendio de camión demandó fuerte despliegue

Orsi en Expoactiva 2025: compromiso con la producción nacional, la innovación y el desarrollo rural

in exUruguay productivo

Orsi en Expoactiva 2025: compromiso con la producción nacional, la innovación y el desarrollo rural

En la apertura de la 28.ª edición de la Expoactiva, en Soriano, el presidente Yamandú Orsi destacó la vocación y la capacidad de innovación del sector agroindustrial uruguayo, así como la labor científica para mejorar la producción y el impulso a la producción nacional. “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”, dijo. Además, inauguró la cosecha de verano y la siembra de cultivos de invierno.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Orsi en Expoactiva 2025: compromiso con la producción nacional, la innovación y el desarrollo rural

Orsi en la inauguración de la 28ª. Expoactiva: “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”

exHAY MUCHO INTELECTO PUESTO ACÁ”

Orsi en la inauguración de la 28ª. Expoactiva: “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”

El presidente Yamandú Orsi, acompañado por integrantes del gabinete y otras autoridades, participó en la inauguración de la 28ª. edición de la Expoactiva, en el departamento de Soriano.La Expoactiva, que llegó a su 28ª. edición, es una muestra anual que reúne a diferentes actores del sector agroindustrial nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano. Este año, congrega a expositores de Uruguay y de la región, entre el 19 y el 22 de marzo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Orsi en la inauguración de la 28ª. Expoactiva: “El país necesita que todos los rincones encuentren...

Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: mientras el mundo se cierra, Uruguay necesita abrirse, la paradoja comercial

paradoja comercialEscenario2, la newsletter de Marcos Soto: mientras el mundo se cierra, Uruguay necesita abrirse, la paradoja comercial

La vuelta al proteccionismo comercial desnuda las dificultades de Estados Unidos para competir en un mundo que ha migrado notablemente en su enfoque industrial en la era de lo intangible y la inteligencia artificial.Pero debemos hacer foco y entender, en este contexto, por dónde debe ir la estrategia de inserción de nuestro país.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 Marzo 2025

Leer más: Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: mientras el mundo se cierra, Uruguay necesita abrirse,...

  1. Orsi Visitó Expoactiva
  2. Pablo Rabczuk es el nuevo representante de la FAO en Uruguay
  3. Preocupa el cierre de empresas en Uruguay para irse a instalar a Paraguay, ¿qué se plantea para revertirlo?
  4. Cámaras Empresariales de Uruguay coinciden en avanzar en una agenda de diálogo y crecimiento

Página 50 de 107

  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54

Los monopolios públicos o privados castigan a los consumidores

Autor Locales 30
Leer más...

Barcos portacontenedores de hasta 366 metros de eslora podrán atracar en la Terminal Cuenca del Plata

Autor Locales 31
Leer más...

El subte, canillas de agua caliente, camellos en Rocha y Fórmula 1 en Artigas: las ciudades que nunca fueron

Autor Locales 29
Leer más...

Abandono del mar uruguayo

Autor Locales 25
Leer más...

Diego Forlán, "paciencia" y acuerdos entre privados para crecer en un mercado que puede ser clave para Uruguay

Autor Locales 23
Leer más...

Mercado estable para los precios de la celulosa, aunque con incertidumbre por conflictos geopolíticos

Autor Locales 23
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY