logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus distintos usos

Día Mundial del AguaPreservación de los recursos

Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus distintos usos

En el marco del Día Mundial del Agua, los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, y Defensa, Sandra Lazo; junto al subsecretario de Ambiente, Leonardo Herou, realizaron un vuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía, como primera medida de un acuerdo entre ambas secretarías de Estado para desarrollar un plan integral de control y vigilancia en las cuencas del país, prioridad para el Gobierno nacional.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus...

Diez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”

Diez de MedinaDiez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”

Este martes se presentará el libro “Libertad y Monopolio en el Puerto de Montevideo Contribución al estudio de su marco regulatorio”.Se presentará mañana martes 25 de marzo el libro “Libertad y Monopolio en el Puerto de Montevideo Contribución al estudio de su marco regulatorio”, escrito por el Dr. Álvaro Diez de Medina (*) y editado por Fundación de Cultura Universitaria (FCU).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Diez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”

Se celebró el Día Mundial del Agua.

riosVuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía

Se celebró el Día Mundial del Agua.

En el marco del Día Mundial del Agua, los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, y Defensa, Sandra Lazo; junto al subsecretario de Ambiente, Leonardo Herou, realizaron un vuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía, como primera medida de un acuerdo entre ambas secretarías de Estado para desarrollar un plan integral de control y vigilancia en las cuencas del país, prioridad para el Gobierno nacional.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Se celebró el Día Mundial del Agua.

La falta de un dique flotante en el puerto de Montevideo daña al sector pesquero

dique flotante en el puertoLa falta de un dique flotante en el puerto de Montevideo daña al sector pesquero

Barcos deben cruzar el océano Atlántico para hacer mantenimiento e inspecciones o ir a Brasil o Buenos Aires para reparaciones.El 7 de diciembre de 2022, una grúa cayó y cortó el sistema de energía del dique flotante Tsakos provocando que no funcionaran sus bombas de achique. Los tanques se llenaron de agua y el dique se hundió. Fue el fin de una era.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: La falta de un dique flotante en el puerto de Montevideo daña al sector pesquero

Consejo de Ministros analizará cambios en el contrato por planta de Arazatí

arazati 1Consejo de Ministros analizará cambios en el contrato por planta de Arazatí

El primer Consejo de Ministros se reunirá el 25 de marzo y tendrá como tema principal el tema de la renegociación del contrato para la construcción de la planta procesadora de agua de Arazatí. La obrta fue adjudicada a Aguas de Montevideo, un consorcio conformado por Berkes, Saceem, Ciemsa y Fast. El proyecto Arazatí consiste en la construcción de una planta potabilizadora que tome agua del Río de la Plata para abastecer al área metropolitana.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 21 Marzo 2025

Leer más: Consejo de Ministros analizará cambios en el contrato por planta de Arazatí

  1. “En este período las multas van a ser más severas”: Ortuño tras derrame de ácido en UPM
  2. La guardiana del bosque
  3. La economía uruguaya se recuperó de la sequía en 2024, pero este año volvería al ritmo "lento" advierten
  4. Los US$ 4.500 millones que necesita Uruguay, reformas a acelerar, oportunidades y retos de Trump y Milei y más

Página 48 de 107

  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Los monopolios públicos o privados castigan a los consumidores

Autor Locales 32
Leer más...

Barcos portacontenedores de hasta 366 metros de eslora podrán atracar en la Terminal Cuenca del Plata

Autor Locales 34
Leer más...

El subte, canillas de agua caliente, camellos en Rocha y Fórmula 1 en Artigas: las ciudades que nunca fueron

Autor Locales 32
Leer más...

Abandono del mar uruguayo

Autor Locales 27
Leer más...

Diego Forlán, "paciencia" y acuerdos entre privados para crecer en un mercado que puede ser clave para Uruguay

Autor Locales 23
Leer más...

Mercado estable para los precios de la celulosa, aunque con incertidumbre por conflictos geopolíticos

Autor Locales 23
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY