logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Plaga. “Las loras se están comiendo el dinero de la gente”.

Plaga Las lorasPlaga. “Las loras se están comiendo el dinero de la gente”.

La población de loras ha ido creciendo; cada lora saca cinco pichones y no muere ninguno porque si le pasa algo a la madre toda la colonia los alimenta, entonces cada año, entre octubre y noviembre hay una generación nueva. Las aves como las loras, son un fuerte inconveniente para los productores, es necesario tomar medidas para controlar la población. Griselda Mendieta, referente de mujeres rurales de Juanicó, departamento de Canelones, explicó la problemática: “Se están comiendo el dinero de la gente”.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 21 Abril 2025

Leer más: Plaga. “Las loras se están comiendo el dinero de la gente”.

Optimismo para la cosecha de soja, donde se esperan rendimientos altos para combatir los precios bajos

cosecha de sojaOptimismo para la cosecha de soja, donde se esperan rendimientos altos para combatir los precios bajos

Se espera que esta semana se generalicen las trillas en todo el país, en una zafra que tendrá mucho volumen de granos.Los cultivos de verano, especialmente la soja, atraviesan un año con un panorama totalmente diferente en lo que refiere a producción y precio. Bien sabemos que en una buena conjunción de ambas se encuentra el éxito del desarrollo de la actividad, pero no siempre se pueden alinear las dos en momentos óptimos.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 21 Abril 2025

Leer más: Optimismo para la cosecha de soja, donde se esperan rendimientos altos para combatir los precios...

Agrotóxicos y contaminación de los recursos hídricos

fumigacionAgrotóxicos y contaminación de los recursos hídricos

Los residuos de estos químicos pueden filtrarse en el suelo y las fuentes de agua.

Los agrotóxicos, también conocidos como pesticidas o fitosanitarios, juegan un papel crucial en la agricultura moderna, incluyendo la uruguaya. Estos productos químicos son utilizados para controlar plagas, enfermedades y malezas que amenazan los cultivos. Sin embargo, su uso plantea preocupaciones significativas sobre la salud humana, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 16 Abril 2025

Leer más: Agrotóxicos y contaminación de los recursos hídricos

Lanzamiento de la cosecha 2025 de olivos en Maldonado

olivosLanzamiento de la cosecha 2025 de olivos en Maldonado

El desarrollo olivícola logrado desde el año 2002 hace que actualmente Uruguay cuente con cerca de 9.000 Ha plantadas.Las 9.000 ha. plantadas las mismas se distribuyen en cerca de 200 productores distribuidos en los 19 departamentos del Uruguay.Actualmente se han alcanzado producciones cercanas a los 750.000 kilos, lo cual representa cerca del 50 % del consumo nacional. Es de esperar que en estos años la posibilidad de crecimiento de la producción permita un rápido incremento de las exportaciones.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 15 Abril 2025

Leer más: Lanzamiento de la cosecha 2025 de olivos en Maldonado

Desafío logístico por el importante volumen de granos que se espera para la cosecha de cultivos de verano

cosecha de cultivos de veranoDesafío logístico por el importante volumen de granos que se espera para la cosecha de cultivos de verano

Se esperan obtener rendimientos de buenos a extraordinarios en soja; cosecha de arroz ya cruzó la mitad de superficie.Mientras el mundo baila al son de los impredecibles acordes de Donald Trump, con represalias de China y posiciones aún indefinidas en otros países, como puede suceder con la incertidumbre en la Unión Europea, los agricultores de Sudamérica se preparan para realizar una de las cosechas más voluminosas de los últimos años, especialmente en Uruguay.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 14 Abril 2025

Leer más: Desafío logístico por el importante volumen de granos que se espera para la cosecha de cultivos de...

  1. Poblar nuestro interior profundo
  2. La lana como producto de punta en el mercado internacional
  3. Asociación Rural del Uruguay presentó nuevas autoridades
  4. El primer mensaje de Rafael Ferber como presidente de ARU: “Mi compromiso es ser la voz del productor y de la familia rural”

Página 23 de 44

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27

Más de 150 camiones de carga inmovilizados en el puerto generando “graves pérdidas económicas”

Autor Locales 3
Leer más...

El conflicto está muy complicado en el sector pesquero y ya hay daños irreparables.

Autor Locales 5
Leer más...

Katoen Natie: solo 8 buques de 40 previstos por TCP cancelaron en julio su escala en Montevideo

Autor Locales 5
Leer más...

Puerto de Montevideo: 150 camiones registran pérdidas por US$ 750.000

Autor Locales 66
Leer más...

Argentina con récord ambiental: CampoLimpio recuperó 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios en todo el país.

Autor Regionales 55
Leer más...

Inteligencia artificial en la agricultura, una realidad cambiante y sorprendente que ya está entre nosotros.

Autor Nacionales 54
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY