El cuidado de los suelos
La agricultura y la ganadería son prácticas ancestrales, pero los desafíos modernos obligan a los productores a adaptarse.En el vasto paisaje de Uruguay, donde las llanuras se extienden hasta donde alcanza la vista y el cielo se tiñe de un azul profundo, se desarrolla una labor fundamental: el trabajo del agro.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Se espera una “cosecha media” de olivos, pero mejor que la campaña anterior
La olivicultura uruguaya se concentra en Rocha, Maldonado, Lavalleja, Florida, Colonia, Salto, Treinta y Tres y Cerro Largo.La producción de aceite de oliva en Uruguay entra en su etapa clave con el inicio de la cosecha entre finales de febrero y marzo. Gonzalo Aguirre, presidente de la Asociación Olivícola del Uruguay, señaló que, si bien este no será un gran año para el sector, la situación es mejor que la del ciclo anterior. “Calculo que va a ser una cosecha media, la del año pasado fue mala realmente y hace dos años fue excelente”, indicó
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Se espera una “cosecha media” de olivos, pero mejor que la campaña anterior
MGAP presentará nuevas plataformas de servicios en Agro en Punta
El ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció que durante Agro en Punta 2025 --exposición que se desarrollará desde mañana al viernes 7-- presentará tres nuevas plataformas de servicios digitales. La segunda edición de Agro en Punta Expo & Business se desarrollará en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, el ministro Fernando Mattos y Luiz Ros, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: MGAP presentará nuevas plataformas de servicios en Agro en Punta
Bajaron exportaciones de miel; 49% de colmenas declaradas están en el litoral
De acuerdo al último informe de la oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), Uruguay recuperó el volumen de miel exportado durante el año 2024, así como también los volúmenes producidos, explicado por las condiciones climáticas favorables. Los precios de exportación no tuvieron la misma evolución y son inferiores a 2023.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Bajaron exportaciones de miel; 49% de colmenas declaradas están en el litoral
Beneficios
UTE aprobó descuentos de 15% para regantes y 10% para productores vitivinícolas
Unos 1.200 productores que usan riego con fines productivos y 100 bodegas de todo el país recibirán en sus facturas de la UTE, y de modo retroactivo, beneficios de 15% y 10%, respectivamente. La presidenta del organismo, Silvia Emaldi, destacó que ambos sectores y otros fueron respaldados en este período de forma sistemática mediante diferentes iniciativas que impulsan la sostenibilidad y la competitividad.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: UTE aprobó descuentos de 15% para regantes y 10% para productores vitivinícolas