Uruguay exportó aceite crudo a un mercado en América y otro en Asia por US$ 11 millones
Alcoholes del Uruguay definió como "un hito operativo" la exportación de 11 mil toneladas de aceite crudo a países de América y Asia.La exportación de aceite crudo con destino en dos mercados, Chile para aceite de soja y Bangladesh para aceite de canola, fue definido como "un hito operativo" por parte de la empresa agroindustrial Alcoholes del Uruguay (ALUR), cuya propiedad mayoritaria le pertenece a Ancap.
11 mil toneladas de aceite de soja y canola
Según se explicó a El Observador, durante seis días, en julio, se concretó la operación de carga de dos barcos en forma continua, para la exportación de 11.000 toneladas que fueron despachadas desde el complejo industrial de Capurro y desde la Planta de Cousa.
Con un ritmo de carga récord, se indicó desde ALUR, se realizó dicha operación a 150 toneladas por hora, en un negocio que significó US$ 11 millones, aproximadamente.
A Bangladesh, se detalló, se enviaron 4.000 toneladas de aceite de soja destinada para el consumo humano.
A Chile se enviaron 7.000 toneladas de aceite de canola destinado eso como formulación de alimento para peces.
Esta operación, informó ALUR, requirió el trabajo continuo de los equipos de Logística, Operaciones Capurro y Materias Primas y Mercados, y se realizó en estricto cumplimiento con los estándares internacionales a nivel logístico y de calidad.
ALUR ha realizado ya diferentes exportaciones con destinos en América, Europa y Asia.
Los antecedentes de exportaciones de ALUR
ALUR, en junio de este año, había concretado una exportación de aceite de 3.000 toneladas de canola certificado, producto que genera bajas emisiones de carbono, con destino en Países Bajos.
En noviembre de 2024, por citar otro antecedente próximo, ALUR embarcó las primeras producciones uruguayas de biodiesel a partir de aceite de maíz de destilería, con 300 toneladas dirigidas hacia el puerto de Rótterdam.