Dirección Forestal alerta sobre especies invasoras en los bosques nativos.
No todos los árboles son buenos ni amigables; algunos invasores compiten por la luz y el espacio, dificultan la regeneración de especies autóctonas y modifican la estructura del ecosistema. La Dirección General Forestal (DGF) presentó material audiovisual que pone en evidencia una de las principales amenazas para la conservación de los bosques nativos de Uruguay: la expansión de especies exóticas invasoras, entre ellas Gleditsia triacanthos (acacia negra) y Ligustrum lucidum (ligustro siempreverde).
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Dirección Forestal alerta sobre especies invasoras en los bosques nativos.
Fuah loko
Cómo es por dentro el buque Falkor, que protagoniza expedición uruguaya al fondo del mar
La embarcación está en el puerto de Montevideo, próxima para zarpar en una expedición liderada por la Udelar.El buque de investigación Falkor (too), operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), comenzará este viernes la expedición Uruguay Sub200, en la que 37 investigadores explorarán hasta el 10 de setiembre el fondo del mar de la costa uruguaya.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Cómo es por dentro el buque Falkor, que protagoniza expedición uruguaya al fondo del mar
Cementos Artigas: una empresa comprometida con la sustentabilidad en los procesos de su producción
“Ser sustentables es una ventaja porque implica tomar acciones que perduran en el tiempo y producen mejoras ambientales y en el sistema”, expresó el jefe de Medioambiente y Sostenibilidad.Cementos Artigas S.A. es una empresa radicada en Uruguay desde 1919 y pionera en el país en cuanto a la actividad de producción y comercialización de cemento portland, morteros y hormigón para la industria de la construcción. Con conciencia del impacto ambiental que tienen sus procesos, se comprometieron a tomar acciones para mejorar su desempeño y garantizar la sustentabilidad de sus operaciones.
- Detalles
- Categoría: Locales
Exploración oceanográfica
Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia
El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.El buque de investigación oceanográfica Falkor (too), de la fundación sin fines de lucro Instituto Oceanográfico Schmidt (SOI, por sus siglas en inglés), fue recorrido por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y parte de su gabinete ministerial.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia
Islas del Queguay se incorpora al Sistema de Áreas Protegidas: podrían tener cerca a planta de HIF Global
La decisión alcanza a más de 8.327 hectáreas en el departamento de Paysandú, que incluyen islas en la desembocadura del río Queguay, tramos del río Uruguay y porciones de su costa.El Poder Ejecutivo aprobó la incorporación de las Islas del Queguay al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP), bajo la categoría de área de manejo de hábitats y/o especies.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Empresas de construcción y "real estate" prevén menos obras en Uruguay durante los próximos 12 meses
- El Presupuesto «queda corto» pero «es lo que tenemos hoy» señala Orsi
- Las rutas nacionales son un 82% seguras según evaluación internacional
- Naviera NSAL cierra sucursal en Uruguay en medio del juicio entre sus accionistas
