Lanzan campaña de seguridad tripartita por accidentes laborales en el rubro de la construcción
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), empresarios y trabajadores buscan concientizar ante la gran cantidad de sinestros, muchos de ellos fatales, últimamente.Ante la alta cantidad de accidentes y siniestros que han ocurrido en los últimos tiempos en la construcción, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), los empresarios del rubro y el sindicato lanzaron una campaña de concientización, con el fin de advertir sobre los siniestros y evitarlos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Puerto de Montevideo
TCP, cuyo principal accionista es Katoen Natie, ganó US$ 67 millones en 2024, 723% más que 2023
El resultado económico de la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo (TCP), cuyo principal accionista es Katoen Natie, mostró una ganancia de US$ 67 millones en 2024 (723% mayor a la registrada en 2023), según el balance del último ejercicio aprobado a fines de junio, y publicado por el semanario Búsqueda.
- Detalles
- Categoría: Locales
Oportunidad laboral en UPM: Administrativo de Cosecha para Durazno o Tacuarembó
UPM Forestal Oriental selecciona Administrativo con base en nuestras oficinas de Tacuarembó o Durazno.Funciones:Asegurar el cumplimiento de un flujo de información eficiente para el seguimiento de las operaciones de cosecha contratada
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Oportunidad laboral en UPM: Administrativo de Cosecha para Durazno o Tacuarembó
Puerto de Montevideo: TCP ganó US$ 67 millones en 2024, un 723% más que en 2023
El resultado económico de la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo (TCP) se multiplicó por ocho el año pasado.Las utilidades obtenidas en 2024 por Terminal Cuenca del Plata (TCP), cuyo principal accionista es Katoen Natie, fueron 723% mayores a las registradas en 2023. Además, por TCP pasó el 73,5% de los contenedores movidos en el Puerto de Montevideo.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Puerto de Montevideo: TCP ganó US$ 67 millones en 2024, un 723% más que en 2023
UTE no renovó contrato de gestión anterior con Fenirol SA por precio superior al habitual por megavatio
El directorio de UTE definió no renovar el contrato con Fenirol SA (Energía Renovable Tacuarembó), una empresa de generación de energías renovables a partir de biomasa, tras la observación del Tribunal de Cuentas por “falta de disponibilidad presupuestal”, según informó semanario Búsqueda.
- Detalles
- Categoría: Locales
- La otra cara del monte: cómo la forestación cambia la vida en el interior del país
- Medidas del sindicato de Ancap afectan la conectividad del Aeropuerto de Carrasco por falta de combustible
- Comunicado de UPM Fray Bentos
- Cinco países acordaron realizar un nuevo estudio de navegabilidad en el río Paraná