logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Ferrocarril Central: el detrás de los US$ 144 millones que pagará gobierno y el mediador que tiene 60 días

tren upmFerrocarril Central: el detrás de los US$ 144 millones que pagará gobierno y el mediador que tiene 60 días

Se acordó un monto menor a los US$ 160 millones que reclamó el consorcio, el que resolvió en una primera instancia que se iniciara un proceso de arbitraje internacional.El proyecto del Ferrocarril Central —que une el puerto de Montevideo con la planta de celulosa UPM en Paso de los Toros— ha sido desde los días previos a asumir uno de los primeros dolores de cabeza del gobierno.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 May 2025

Leer más: Ferrocarril Central: el detrás de los US$ 144 millones que pagará gobierno y el mediador que tiene...

Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

contrato tren3Cumplimiento de contrato

Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, informó que se cerró el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central, tras una negociación que se desarrolló desde el 1.° de marzo de 2025, vinculada a pagos al consorcio.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 May 2025

Leer más: Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

"Salimos fortalecidos": Gobierno alcanzó acuerdo con el Grupo Vía Central tras incumplimiento de la gestión Lacalle

tren vv"Salimos fortalecidos": Gobierno alcanzó acuerdo con el Grupo Vía Central tras incumplimiento de la gestión Lacalle

El presidente Yamandú Orsi anunció, este lunes en conferencia de prensa, que se alcanzó un acuerdo con el consorcio constructor del Ferrocarril Central, y el ministro de Economía, Gabriel Oddone informó que “si todos los acuerdos avanzan” se realizará un pago total de U$S 144 millones al consorcio por la construcción, prueba, puesta en marcha y mantenimiento de la obra, así como los intereses por la demora en los pagos.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 20 May 2025

Leer más: "Salimos fortalecidos": Gobierno alcanzó acuerdo con el Grupo Vía Central tras incumplimiento de...

Oddone dijo que puede haber "cambios tributarios" pero con la idea de "no aumentar la presión fiscal"

Oddone9Ministro de Economía

Oddone dijo que puede haber "cambios tributarios" pero con la idea de "no aumentar la presión fiscal"

El ministro de Economía Gabriel Oddone respondió así ante la consulta de si la deuda a pagar por el Ferrocarril Central y otras cuentas del gobierno llevarán a un ajuste de impuestos.El ministro de Economía, Gabriel Oddone, fue consultado este lunes en conferencia de prensa si la deuda que el gobierno asumió con el consorcio que construyó el Ferrocarril Central, así como otros gastos que vienen del gobierno anterior, harían necesario un ajuste de impuestos o modificaciones tributarias.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 19 May 2025

Leer más: Oddone dijo que puede haber "cambios tributarios" pero con la idea de "no aumentar la presión...

Gobierno asume pago de 144 millones de dólares al consorcio que hizo la vía del Ferrocarril Central

via del ferrocarril centralPAGOS HASTA MARZO DE 2025

Gobierno asume pago de 144 millones de dólares al consorcio que hizo la vía del Ferrocarril Central

Son 56,5 millones de dólares por la deuda hasta agosto del 2024, y el resto es hasta el 31 de marzo de 2025. Consorcio del Ferrocarril Central dijo que hubo una “dura negociación”.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 19 May 2025

Leer más: Gobierno asume pago de 144 millones de dólares al consorcio que hizo la vía del Ferrocarril Central

  1. Castillo ve situación de cañeros en Artigas “preocupante” porque “estamos hablando de explotación” laboral, dijo
  2. Nuevo puerto de Soriano moverá 1,3 millones de toneladas anuales de celulosa
  3. Uruguay apuesta por la silvicultura pese a la preocupación por la contaminación
  4. Buscar prevenir accidentes.

Página 205 de 318

  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209

Los bienes de exportación que más ingresos generan: uno creció 33%, otro mejoró bastante y uno cayó con fuerza

Autor Locales 52
Leer más...

Grupo empresarial argentino compró paquete mayoritario de empresa sanducera Azucarlito

Autor Locales 50
Leer más...

Montes del Plata refuerza su estrategia de prevención de incendios forestales con tecnología y capacitación

Autor Locales 51
Leer más...

Garantía trucha: notario español que aparece en certificado de EuroCommerce presentó denuncia por falsificación de firma

Autor Locales 48
Leer más...

Gobierno español intenta mediar en el affaire Cardama

Autor Locales 35
Leer más...

Uruguay presentó en Estados Unidos oportunidades en inversión, innovación y cooperación tecnológica

Autor Locales 38
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY