barcazas paraguayasUruguay busca ofrecer mayor competitividad a barcazas paraguayas.

La reunión se realizó el miércoles 30 de julio en Paraguay.

La Administración Nacional de Puertos (ANP) mantuvo una reunión con el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), el Centro de Navegación (Cennave) y el Instituto Nacional de Logística (Inalog), con el fin de avanzar en la competitividad del tránsito de barcazas paraguayas por Montevideo y Nueva Palmira.

Por la ANP participó su vicepresidente, Tany Mendiondo y la gerenta de Comercialización; también estuvo presente Martín Lorieto, por la embajada de Uruguay en Paraguay.

Los temas que se trataron fueron: la ampliación de zonas de fondeo, los costos de escala, la demanda de carga contenerizada y los procedimientos de escaneo, informó la ANP. También expreso su intención de ampliar las zonas de fondeo y tarifas especiales dispuestas para que operen por puertos uruguayos.

El vicepresidente de la ANP, informó sobre las condiciones de fondeo en el puerto de Montevideo, y se e intercambió información respecto a nuevos negocios vinculados a combustibles, productos forestales y, en particular, la operativa de contenedores. La próxima reunión se realizará a fines de agosto, oportunidad que participará el Ing. Pablo Genta, presidente de la ANP; también el equipo de Comercialización. El objetivo de ese encuentro será medir la viabilidad y los avances necesarios para incentivar los transbordos a través de los puertos de Uruguay.

TODO EL CAMPO -Montevideo - URUGUAY - 01 Agosto 2025