HIF presentó en charla abierta avances del proyecto de hidrógeno verde en Paysandú
La empresa HIF Global presentó este martes, en el Espacio Cultural Gobbi, los avances del proyecto HIF Paysandú, con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad. Participaron vecinos de Paysandú y de Colón, preocupados por el posible impacto ambiental y la cercanía del emprendimiento.
“Es la quinta casa abierta voluntaria que organiza la empresa, para recibir todos los aportes de la comunidad, y poder integrarnos de una forma más sinérgica”, dijo a EL TELEGRAFO el gerente de HIF en Uruguay, Martín Bremerman. Agregó que ya se hicieron “ajustes al diseño de planta” tras aportes locales y que el objetivo es “contratar mano de obra local”.
Desde el histórico Grupo Ecológico Naturista Sanducero (Gensa), Pablo Silchenko valoró la disposición al diálogo: “Había ambientalmente una disponibilidad al menor impacto”. Indicó que no habrá afectación a la desembocadura del Queguay ni emisiones “impactantes”, ya que “lo que va a expedir es oxígeno”.
En paralelo, se manifestaron frente al lugar colectivos contrarios al proyecto. Leonardo Belassi criticó el “contrato secreto” y afirmó que “es otra UPM”. Desde Colón, Evangelina y Mariana advirtieron sobre los riesgos atmosféricos: “Todo lo que esas chimeneas larguen, llega inevitablemente a nuestra comunidad”.
La empresa reiteró que el consumo de agua será equivalente al de un centro termal, y que las chimeneas no superarán los 30 metros. Aclaró además que no se generarán gases tóxicos ni residuos contaminantes.