Partido Nacional cuestiona obra sustitutiva del proyecto Neptuno a nivel ambiental y jurídico
El senador Lema aseguró que "es, como mínimo, apresurado y engañoso” que el gobierno afirme que va a haber un "ahorro cuando ni siquiera se conocen todos los costos asociados" a la nueva iniciativa.El Partido Nacional decidió seguir bien de cerca la decisión del gobierno de cancelar el proyecto Neptuno, una planta potabilizadora de agua prevista para Arazatí que impulsó la administración de Luis Lacalle Pou.
- Detalles
- Categoría: Locales
UTE renegoció acuerdo con proveedor de energía renovable: será por US$ 35 millones menos y un plazo más corto
El directorio de la empresa pública había decidido dejar sin efecto una extensión contractual por US$ 98 millones que había sido acordada antes del inicio del gobierno.Tras renegociar con la empresa Fenirol SA, el directorio de UTE votó por unanimidad la extensión del contrato con uno de sus proveedores de energía renovable.
- Detalles
- Categoría: Locales
Pablo Genta anunció la recomposición de carrera funcional en ANP
El titular de la Administración Nacional de Puertos también adelantó un “plan de dragado de los puertos” con la adquisición del equipamiento necesario.Como cada 21 de julio, se conmemora el Día del Trabajador Portuario y el 109 ° aniversario de la Administración Nacional de Puertos (ANP) .
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Pablo Genta anunció la recomposición de carrera funcional en ANP
Sustitución del Proyecto Neptuno: entre críticas y celebración
Las autoridades nacionales ven como un logro la cancelación del proyecto.
El contrato del Proyecto Neptuno, también conocido como proyecto Arazatí, se firmó en enero del presente año entre la Torre Ejecutiva con representantes del gobierno saliente encabezado por el entonces presidente Luis Lacalle Pou y el Consorcio Aguas de Montevideo, quien era el encargado de ejecutar la obra.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Sustitución del Proyecto Neptuno: entre críticas y celebración
Schmidt ofrece su producción de 50.000 toneladas de hormigón premoldeado por año al proyectado sistema de movilidad metropolitano
La empresa pone a disposición del sistema de transporte metropolitano su experiencia y tecnología para construir puentes, pasos a desnivel y túneles.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Oddone destacó estabilidad política, institucional y jurídica para invertir en Uruguay
- Blancos evalúan legalidad de obra del gobierno sustitutiva del proyecto Neptuno y analizan interpelar a Ortuño
- Presidente de OSE: construir la nueva planta en Aguas Corrientes y Casupá tiene "fundamento técnico" y es lo "prioritario"
- Ministerio de Economía respaldó el uso de PPP y Cremaf para financiar obras de infraestructura