Gobierno prepara "documento mártir" para lograr un acuerdo energético multipartidario antes de 2026
El borrador será presentado a finales de agosto y oficiará como insumo base para una ronda de talleres que se harán entre setiembre y noviembre con actores privados y organizaciones.
La empresa Celulosa Argentina paraliza sus plantas mientras busca reestructurar su deuda
La empresa Celulosa Argentina, una de los mayores fabricantes de productos de papel del país hermano, paralizó la producción en sus plantas, en medio de un proceso de reestructuración de deudas con sus acreedores con los que aún no llegó a un acuerdo.
HIF presentó en charla abierta avances del proyecto de hidrógeno verde en Paysandú
La empresa HIF Global presentó este martes, en el Espacio Cultural Gobbi, los avances del proyecto HIF Paysandú, con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad. Participaron vecinos de Paysandú y de Colón, preocupados por el posible impacto ambiental y la cercanía del emprendimiento.
El gran desafío del puerto es mejorar el dragado a 14 metros, lo que significa US$ 200 o US$ 300 millones.
La menor actividad del puerto de Montevideo no causó una caída de los ingresos.Pablo Genta, presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) advirtió sobre una caída histórica en la caída del volumen de los contenedores que están en tránsito en el Puerto de Montevideo.
Vecinos invasores
Alerta en Argentina por picudo rojo: la advertencia a viajeros que llegan desde Uruguay
El país limítrofe recordó a la población que “es importante trabajar en la prevención para evitar su ingreso”.La alerta por la presencia del picudo rojo en Uruguay se extendió también a Argentina, que trabaja en su prevención.Según constató Montevideo Portal desde el puerto de Buenos Aires, el gobierno, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, pide no ingresar palmeras al país vecino.
Lo que está pasando con las exportaciones de miel uruguaya y su impacto en el apicultor
El presidente de la Asociación de Exportadores de Miel habló de la demanda por miel uruguaya, su calidad, el precio y lo que le pasa al apicultor.Si bien el precio obtenido no es el ideal, incluso no permite que el apicultor alcance un margen positivo, Uruguay ha exportado en forma fluida la miel producida en la última zafra, destacó a El Observador Christophe Lhéritier, CEO de la firma exportadora Urimpex y presidente de la Asociación de Exportadores de Miel (ADEMI).
Ojo que pica
Vinculan introducción del picudo rojo con contrabando de palmeras: ¿cómo fue la maniobra?
La causa del ingreso de la plaga al país no fue determinada con exactitud de forma oficial.El avance del picudo rojo en los palmares de distintos departamentos parece de momento incontenible. Al tiempo que el gobierno prepara algunos anuncios en busca de controlar la plaga, el origen de exacto de su llegada a Uruguay es todavía una incógnita.
El riego es necesario para todos, pero hay una asimetría muy grande entre los que tributan Imeba o IRAE.
La ley de presupuesto es una instancia fundamental para que se puedan generar los instrumentos que permitan uniformizar, todo cuanto sea posible, el acceso al riego. El riego es una tecnología que lleva “al crecimiento del área, porque el impacto económico da dos beneficios muy importantes: el aumento de la productividad y el aumento de la estabilidad, y con eso hay una mejora importante de los márgenes.