Uruguay: Puerto en Soriano proyecta movilizar 1,3 millones de toneladas de celulosa y 900.000 m3 anuales de biocombustibles
El Ministerio de Ambiente de Uruguay concretó en el balneario La Concordia, en Soriano, la audiencia pública por el Proyecto Terminal Portuaria Multipropósito, que una resolución de 2024 de Presidencia de la República concedió a la empresa Woil S.A.
Parque eólico de UTE aprobó el monto de ganancias que repartirá entre sus accionistas
El parque Valentines que funciona en Treinta y Tres es uno de los que cotiza en el mercado de valores uruguayo.La empresa Areaflin S.A que gestiona el parque eólico Valentines (donde hay pequeños inversores son socios de UTE) aprobó distribuir dividendos por un monto de US$ 6 millones, según dice el acta de asamblea realizada el pasado martes 29 de abril.
El sector de actividad con 3.900 empresas, inversiones por US$ 400 millones y 18 mil trabajadores
La industria forestal tuvo exportaciones por más de US$ 3.400 millones en 2024
La llegada de capitales extranjeros y un escenario de materia prima disponible fueron factores relevantes para la consolidación de la actividad forestal en el país. Actualmente el sector cuenta con 3.900 empresas vinculadas y exportaciones por más de US$ 3.400 millones el año pasado.
Más de 300 cargos gerenciales de ANP perciben compensación salarial de entre 30% y 60% por estar "a la orden"
Koch, del Partido Socialista, asumió como vicepresidenta; Etchverry aguarda informe sobre los sueldos que cobró cuando era directora.
En 2025, los precios de los fertilizantes tienden al alza.
Teniendo en cuenta varios factores en juego, se espera que el mercado de fertilizantes enfrente otro año desafiante, particularmente en el caso de los productos a base de nitrógeno y fosfato.Los precios mundiales de los fertilizantes han tenido una tendencia al alza en 2025, lo que reduce la asequibilidad y erosiona el poder adquisitivo de los agricultores, según un informe de RaboResearch.
30 DE ABRIL
Día del trabajador rural
Cada 30 de abril se celebra el Día del Trabajador Rural, que involucra a hombres y mujeres. Una fecha muy significativa para un país, como Uruguay, que tiene uno de sus pilares fundamentales la ganadería, la agricultura y la granja.La fecha fue fijada en la sesión del senado del 6 de noviembre de 2012, durante el gobierno de José Mujica.
Colonia en alerta por el picudo rojo: podrían perderse 1.400 palmeras emblemáticas
Una plaga avanza silenciosamente sobre el paisaje característico de Colonia del Sacramento. El picudo rojo, un insecto que destruye palmeras desde su interior, amenaza con afectar las 1.400 que bordean la Ruta 1 en el ingreso a la ciudad, encendiendo la alarma entre autoridades y vecinos.
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
Sobre el glifosato, "nos acercamos a un punto en el que 'la industria del litigio' podría obligarnos a dejar de vender este producto vital", anunció Bayer.El gigante químico alemán Bayer cuestionó el viernes el futuro de la producción de su controvertido herbicida glifosato, que es objeto de una avalancha de demandas, en su asamblea general anual, que estuvo marcada por el nerviosismo de los accionistas.